- Dominio de Calogía 2021 – 98 puntos.
- Dominio de Calogía Cuvée ‘S’ 2020 – 98 puntos.

Tertulia de Carlos Santos, Javier Olivares y Sacha Hormaechea (Rte. Sacha)
Noticia publicada en el Diario de Burgos sobre » Los siete Riberas Estelares», entre los que se encuentra «DOMINIO DE CALOGÍA 2019».
Compartimos Podcast Eddy Warman de Noche del 30 Agosto de 2023.
Eddy Warman presenta una entrevista realizada a José Manuel Pérez Ovejas sobre Dominio de Calogía e invita a probar los vinos Dominio de Calogía 2020 y Dominio de Calogía Cuvée ‘S’ 2019.
Artículo publicado en la revista de lujo ROBB REPORT escrito por MIKE DESIMONE (Wine Enthusiast) y Jeff Jenssen (Robb Report) bajo el título:
» 7 VINOS ESTELARES DE LAS NUEVAS GENERACIONES DE VITICULTORES ESPAÑOLES QUE ROMPEN LAS REGLAS»
Dominio de Calogía 2019 es uno de los 7 vinos estelares, ocupando un lugar en el Podium de los mejores vinos de la Ribera del Duero.
Dominio de Calogía, que irrumpió en el mercado el pasado año con notable reconocimiento y aceptación, incorpora una nueva referencia, Cuvée ´S´. Una etiqueta que reafirma la apuesta de la bodega por los vinos de la más alta gama.
Roa (Burgos), octubre de 2022.- Cuvée ´S´, es el nombre que toma este nuevo vino del proyecto personal con el que se ha lanzado en solitario el reconocido enólogo de la Ribera del Duero, José Manuel Pérez Ovejas.
Dominio de Calogía by José Manuel Pérez Ovejas Cuvée ´S´ 2019 refleja la singularidad de un concepto excepcional. La partida consta de solo 2.500 botellas y condensa la exclusividad de un gran vino que persigue la excelencia. A partir de un viejo viñedo único cuidado hasta el extremo y una elaboración con firma propia se consigue este resultado final marcado por la autenticidad. La maduración durante 26 meses en barricas de roble francés ha sido dirigida y ajustada con rigor y con extremo respeto al vino que dormía en ellas.
TERRUÑO ´CALOGÍA´. LA EXPRESIÓN DEL ORIGEN
AUTENTECIDAD, EL ADN DE JOSÉ MANUEL PÉREZ OVEJAS.
José Manuel Pérez Ovejas es un referente en el mundo del vino, y lo lleva en sus venas. Hijo y nieto de viticultores, su aportación al sector ha sido generosa y, gracias a ello, se ha ganado el respeto y la admiración en la DO y fuera de ella
La filosofía de Dominio de Calogía se basa en la autenticidad. La personalidad profesional de José Manuel Pérez Ovejas está presente en cada sorbo, como si de una obra de arte se tratara. Y realmente lo es: existe un trazo muy fino, sutil, elegante y complejo en este estilo tan genuino, en el que la frescura, opulencia y elegancia se perciben de manera decidida y simultánea.
El sentido común a la hora de aplicar los criterios técnicos en la viña y en la bodega es una de las virtudes que siempre ha caracterizado la trayectoria de José Manuel Pérez Ovejas. La confianza plena de que la autoexigencia es necesaria para elaborar un vino tan especial y con una identidad tan marcada se plasma en Dominio de Calogía by José Manuel Pérez Ovejas Cuvée ´S´ 2019, en el que la singularidad alcanza su mejor expresión.
“Este vino es el fruto de un trabajo extraordinario. Creo que se perciben esa ilusión, ese entusiasmo y esa entrega. Se ha elaborado desde la intuición, con alma y sentimiento para llegar a ser el mejor exponente de la bodega”, afirma con convicción Pérez Ovejas.
La partida consta de 2.500 botellas numeradas.
Sistema de comercialización exclusivamente mediante «cupo».
Hay vinos que nacen para ser eternos, que se escriben con tinta del país y están firmados con trazo firme y fino por sus hacedores. Hoy brindamos porque existen esos vinos idílicos, como los que se elaboran en Dominio de Calogía.
José Manuel encarna el perfil de una generación que se formó y creció dentro de la revolución que ha tenido lugar en el ámbito del Denominación de Origen Ribera del Duero. Y que ahora es la que manda en la Ribera. Testigo de todo el proceso de cambio y de su explosión en los mercados. Es uno los enólogos cuyos criterios son respetados dentro y fuera. Conoce el Duero y no oculta que la Cuesta de Manvirgo ejerce un cierto influjo en él desde niño. Desde su nueva bodega contempla la montaña cada mañana igual que desde su pueblo, Pedrosa de Duero. Tras su separación de la bodega familiar, camina en solitario con firmeza con su Dominio de Calogía, un Ribera que acaba de nacer y va camino de su ascensión a los altares.