Artículo publicado en Vinetur referido a Dominio de Calogía Doble M.
Muy agradecidos por la noticia.

Artículo publicado en Vinetur referido a Dominio de Calogía Doble M.
Muy agradecidos por la noticia.
Dominio de Calogía, fiel a su filosofía de vinificación por parajes, lanza Doble M, proveniente del pago La Loma. La viña se sitúa a 830 metros de altitud, en pleno corazón de la Ribera del Duero burgalesa. Las cepas, de 25 años, se asientan sobre suelos de arcilla, con una parte más arenosa y de canto rodado. Esa singular estratigrafía aporta elegancia y finura a un tinto en el que predominan la sutileza y la expresividad.
Dominio de Calogía es un proyecto liderado por José Manuel Pérez Ovejas. Doble M tiene un significado especial: son las iniciales de Manuela y Mauro, los hijos de José Manuel Pérez y Silvia Ortega. Representa una mirada al futuro de Dominio de Calogía, una forma de otorgar continuidad a su tradición y dedicación.
Doble M 2020 fue embotellado en marzo de 2022, después de permanecer 12 meses en barrica francesa Allier. La producción, muy contenida, sólo consta de 14.856 botellas de 75 cl. Se comercializará exclusivamente mediante cupos, como otros vinos de la bodega.
“Se trata de un viñedo muy diferente a los que le rodean. Decidimos vinificar sus uvas por separado para intentar visualizar su profundidad y hondura”, afirma José Manuel Pérez Ovejas, enólogo y director de la bodega. “Madura unos días más tarde precisamente por su orientación norte y por su tierra menos fértil. También por este motivo, las de La Loma son las últimas uvas que entran en bodega. Siempre queremos hacer el mejor vino, pero para ello hay que tener paciencia y aplicar el sentido común con el propósito de conseguir el equilibrio ideal. Da muy poca producción, pero lo que podría parecer un defecto contribuye a la búsqueda de la excelencia que identifica a cada uno de los vinos de este proyecto”.
La añada 2020 se caracteriza por su frescura, lo que confiere al Doble M un perfil muy atlántico y le permite exhibir un equilibrio ideal y una exquisita armonía. El estilo que identifica a todos los vinos de Dominio de Calogía aprovecha en este caso la propia personalidad que este paraje le aporta al vino, dotándole de una previsible longevidad. Su compensada acidez y mineralidad ponen de relieve la singularidad y diferenciación que se pretende a la hora de elaborar, gracias a una vinificación muy poco intervencionista. La respetuosa y racional viticultura que se practica en La Loma permitió llevar a cabo una óptima interpretación del terruño de procedencia, con la intención de que su impronta quede reflejada en el vino.
Dominio de Calogía Doble M coincide con los cinco años del nacimiento de la firma. Refleja la autoexigencia de esta bodega en la elaboración de vinos de parcela. Como Calogía y Cuvée S, se ciñe a los ambiciosos objetivos de la marca.
Artículo publicado por Castilla y León Económica
Artículo publicado por EL MAGAZINE by Insolity.
Es un privilegio que se haya mencionado a Dominio de Calogía en ese listado junto a marcas consideradas las mejores del mundo, entre las que también se ha incluido a Vega Sicilia y Viña Tondonia como únicas bodegas españolas.
Compartimos las declaraciones de José Manuel Pérez Ovejas, de Dominio de Calogía sobre el cambio climático y cómo actuar en los viñedos y en la bodega en los años más cálidos.
Artículo publicado en el Diario de Burgos el 07/02/2024 por I.M.L
En el marco de la Barcelona Wine Week (BWW) que tendrá lugar entre los días 5 a 7 de febrero, el prestigioso periodista Ramón Francás dirigirá esta cata magistral de los vinos que ha seleccionado. DOMINIO DE CALOGÍA by JOSÉ MANUEL PÉREZ OVEJAS CUVÉE ‘S’ 2020 es uno de los elegidos en esta cata inédita e irrepetible de los «10 Magníficos de Ribera del Duero». Adjuntamos noticia publicada en La Vanguardia. |
José Manuel Pérez Ovejas nos trae la cata de los maravillosos vinos de Dominio de Calogía. Los tintos Dominio de Calogía (2020) y Dominio de Calogía Cuvée (2019) son los protagonistas en esta ocasión. Desde las tierras de Ribera del Duero esta es una cata que no te puedes perder.
Nuestro experto José Manuel Pérez Ovejas nos adentra en sus orígenes llevándonos hasta los primeros años de su vida, los cuales ya estuvieron rodeados de viñedos. Además, nos cuenta un poco más del proyecto de Dominio de Calogía, del cual es el propietario. De la viña a la bodega y dentro de ella, las diferentes fases de la elaboración y la importancia de la tonelería.